CTC y UNPHU capacitarán en emprendimiento y negocios
Los usuarios de los 97 CTC diseminados a nivel nacional recibirán los talleres a través de la iniciativa UNPHU Emprende, con el objetivo de capacitar y fomentar la cultura emprendedora en cada participante
SANTO DOMINGO.- Los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) en colaboración con la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) capacitarán a sus usuarios en el área de negocios a los fines de incentivar emprendimiento para que estos puedan generar recursos a través de pasantías y empleos, y de esa manera dinamizar la economía en sus respectivas comunidades.
Los usuarios de los 97 CTC diseminados a nivel nacional recibirán los talleres a través de la iniciativa UNPHU Emprende, que promueve esa casa de altos estudios, con el objetivo de capacitar y fomentar la cultura emprendedora en cada participante.
La iniciativa está contenida en un acuerdo firmado por el director de los CTC, Claudio Doñé; y el rector de la UNPHU, Miguel Fiallo Calderón, quienes valoraron como positivo el convenio arribado, ya que beneficiará a miles de jóvenes y adultos.
Doñé agradeció, en nombre de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, la apertura de la UNPHU para colaborar con los CTC, a los que definió como una ventana de oportunidades para jóvenes de localidades remotas y de todo el país, que ven en esos centros una herramienta de superación y de adquisición de nuevas capacidades, lo que consideró indispensables en la formación integral de los nuevos tiempos.
Agregó que muchos jóvenes de escasos recursos de zonas rurales del país no tienen otra forma de preparación más allá de la que ofrecen los CTC. Dijo que los centros siempre han buscado promover el espíritu emprendedor en cualquier área, especialmente, en las de negocios, tecnología, económica o social, y que con este acuerdo con la UNPHU se amplían y fortalecen las posibilidades de los usuarios.
De su lado, Fiallo calificó la firma del convenio con los CTC como “día de regocijo para la UNPHU”, en virtud de que la universidad que dirige cree en el emprendimiento y la innovación, no solo teórica sino de forma práctica, ya que poseen un “centro cumbre con record de apoyo y servicios a la comunidad, en lo referente a nuevos emprendedores”, por lo que se mostró agradecido con el acuerdo rubricado con la entidad adscrita al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales.
Mediante lo convenido ambas instituciones se comprometen a fortalecer las capacidades de los emprendedores mediante talleres que buscan analizar los componentes de la actitud emprendedora para poder identificar y determinar cuál es la visión y las acciones a seguir para lograr los proyectos planteados.
Asimismo, acordaron crear clubes de creatividad y aptitud emprendedora en las comunidades y brindar asistencia técnica puntual para los participantes. También, la universidad brindará asistencia para la incorporación de los usuarios de los CTC en concursos de emprendimientos e innovación, entre otros puntos.
Lo acordado, que tendrá duración de un año, también establece que desde los CTC se promocionará la iniciativa UNPHU Emprende a través de sus frecuencias de radios comunitarias, así como los programas de emprendimiento a desarrollar.
La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, ofrece a las comunidades más apartadas desde los CTC una oferta académica y sociocultural vinculada a promover el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación, la inclusión social y el cierre de la brecha digital, que genera competencias y habilidades en sus usuarios.
La UNPHU, a través de UNPHU Emprende, está comprometida en apoyar la actitud emprendedora, mediante el desarrollo de negocios que brinden resultados concretos y beneficien el desarrollo profesional de sus estudiantes y, por consiguiente, del país.
El acto protocolar de la firma del convenio se llevó a cabo en el Salón del Consejo de la rectoría y estuvieron presentes, además, la vicerrectora Académica, Daniela Campos, el vicerrector de Gestión, José Rafael Espaillat y el director de UNPHU Emprende, Juan Enrique Rosales.