
Joel Santos garantiza apoyo del Gobierno en transformación digital del agro
Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, consideró que en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial la adopción tecnológica va ligado indisolublemente a la innovación, toda vez que, en la actualidad, la competitividad está vinculada no solamente a los criterios de eficacia y eficiencia, sino que, también, toma en cuenta el grado de disrupción y sofisticación de productos ofertados y procesos involucrados, ante un mercado cada vez más dinámico y exigente.
“Ante este desafío, como país no nos hemos quedado de brazos cruzados. Para fomentar el desarrollo digital y la innovación, esta gestión de Gobierno ha puesto a disposición del país los instrumentos de planificación que nos guiarán en la construcción de una nación que aproveche las bondades de las tecnologías digitales”, afirmó el funcionario durante su discurso en XXIII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario: Retomamos el futuro: Innovación y producción sostenible para la seguridad alimentaria”, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD).
De lo que se trata, según Santos Echavarría, es de adoptar una cultura innovadora que impulse el desarrollo de competencias en las personas, la inversión y que establezca una gobernanza efectiva, impactando los sectores sociales y económicos. Garantizó que el Gobierno realiza esfuerzos tangibles para que el nuevo paradigma, caracterizado por la innovación y la tecnología, transforme a los distintos sectores económicos, en especial al agropecuario.
Refiere que el primero de estos instrumentos es la Agenda Digital 2030, creada gracias a los esfuerzos del Gabinete de Transformación Digital sobre la base del consenso con todos los actores del sector público, privado, sociedad civil y academia, quienes acordaron establecer los objetivos, líneas de acción, metas e indicadores relacionados a la transformación digital para los próximos 10 años.
Destacó que en este instrumento de planificación hay varios objetivos y proyectos destinados a promover el desarrollo digital del sector agropecuario. Es el caso, apunta, del objetivo específico sobre “Eficientizar los trámites ofrecidos a los productores agropecuarios mediante la transformación digital de las instituciones pertenecientes a ese sector”, el cual está contemplado en el componente de Gobierno Digital.
Destaca que en el contexto del Plan de Acción 2021-2024 de la Agenda Digital 2030, el Ministerio de Agricultura ejecuta el proyecto priorizado de Agricultura y Ganadería 4.0, que busca fomentar la adopción de tecnologías para fortalecer la seguridad productiva de los agricultores y la seguridad alimentaria del país, mediante el uso de drones, sensores medioambientales, sensores para el ganado, entre otras herramientas.
“Varios servicios clave del Ministerio de Agricultura están en proceso de estandarización y automatización para su provisión en línea, algunos de los cuales estarán incluidos en el Portal Único de Servicios Públicos, que en los próximos días lanzaremos como parte del Programa Burocracia Cero”, explicó Santos Echavarría.
A su entender, el impacto de la era digital en que se desarrollan las economías se ha manifestado en prácticamente todos los órdenes de la vida de personas y organizaciones, por lo que la agropecuaria no es la excepción.
Destacó el rol que desempeña la Junta Agroempresarial Dominicana como la organización más importante del sector agropecuario, reconocida a nivel nacional e internacional por impulsar la producción y competitividad de República Dominicana.