
Encomiables resultados de la Consulta Nacional
Por Juan López
La Consulta Nacional que, el pasado 16 de octubre, realizó el PLD para identificar su candidato presidencial, satisfizo con creces las expectativas creadas; culminaron con encomiables resultados que, inequívocamente, favorecen los objetivos fundamentales del peledeismo y contribuyen con el fortalecimiento del sistema de partidos y los procesos democráticos en RD.
Con optimista preocupación, en nuestra reflexión “CONAP: prueba de fuego de nuestro sistema democrático”, publicada en este importante medio de comunicación, el pasado 2 de octubre, expresamos lo siguiente:
“Nos alienta, disminuyen temores y negativas aprehensiones el titánico trabajo de organización que, eficazmente, está realizando la equidistante Comisión Organizadora de la Consulta.”
“Por las actividades realizadas, los positivos objetivos de la CONAP y la pertinencia política, ahora más que nunca, los peledeistas y simpatizantes deben acudir con entusiasmo, masiva y disciplinadamente a cumplir con ese deber patriótico del 16 de octubre, con lo cual saldrán victoriosos de la “prueba de fuego”, fortalecerán el sistema de partido y contribuirán con la consolidación de la institucionalidad democrática y la paz social de la RD. ¡Son nuestros deseos!”
En forma organizada, cívica y democrática, los peledeistas acudieron a esa importante cita política, cuyo escrutinio arrojó resultados transparentes y, públicamente, fueron reseñados en el décimo y último boletín de la CONAP que, sin lugar a dudas, favorecieron ampliamente (con 62.88 %) al ex presidente de la Cámara de Diputados y dos veces alcalde de Santiago, Lic. Abel Martínez.
Al margen de espurias especulaciones y necios comentarios provenientes de naturales adversarios del PLD, y el procedimiento legal que el PLD habrá de agotar, cuando la JCE oficialice la precampaña en 2023, a los fines de oficializar la candidatura presidencial de Abel Martínez; el panorama electoral para el 2024 se configuró, superando el bipartidismo y abriendo las puertas a una férrea competencia política entre tres bloques de partidos que se formarán alrededor del PRM, PLD y FP.
Ese panorama proyecta un claro escenario para una segunda vuelta para la elección presidencial en el 2024; razón más que suficiente para que los peledeistas procedan a consolidar la unidad de su partido, aupar el flamante liderazgo de Abel Martínez y diseñar una estrategia de campaña que le permita superar los enconos de un importante sector de la clase media y crear condiciones para arribar a determinados acuerdos con la FP.