
Senado aprueba proyecto ley de terminación de obras públicas y otros proyectos legislativos
Santo Domingo.- El Senado de la República aprobó este miércoles en sesión extraordinaria y con carácter de urgencia el proyecto de ley que Modifica la Ley 118-21 sobre Terminación de Obras Públicas, Soluciones Viales, Escuelas y Hospitales que se encuentran suspendidas encargadas al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones.
Esta pieza legislativa transitoria fue aprobada con el voto de 20 a favor y cero en contra, tendrá un impacto importante en materia de infraestructura pues permitirá la conclusión de 11,431 aulas, 29 hospitales, 13 carreteras, cuatro presas, 21 obras complementarias a infraestructuras eléctricas, entre otras obras que tengan un 75% de su ejecución a fin de prolongar la vida útil de esas construcciones.
Entre los proyectos viales que serán impactados está la reconstrucción y ampliación de la Autopista Juan Pablo Duarte, la construcción de la Carretera Enriquillo-Barahona (Derrumbao), la reconstrucción de la Carretera Jarabacoa-La Vega, la Construcción de la avenida Circunvalación Norte de Santiago, la construcción de la carretera turística Gregorio Luperón de Puerto Plata, entre otras.
En lo concerniente a las presas será tomado en cuenta el Proyecto Hidroeléctrico Presa Guayubín-Boca Los Rios en Santiago Rodríguez, el proyecto Artibonito en Elías Piña, el Proyecto Hidroeléctrico Guaigüi-La Vega y el Proyecto Hidroeléctrico-Las Placetas de Santiago.
Con relación a los centros de salud pública el proyecto de ley contempla los hospitales Ciudad Sanitaria Luis Eduardo, Hospital Municipal de Restauración, Hospital Municipal de Bánica y los hospitales contratados mediante los sorteos del Ministerio de Salud Pública como son el Hospital Octavia Gautier de Jarabacoa, el Antonio Musa de San Pedro de Macorís, el provincial Leopoldo Martínez de Hato Mayor, el Hospital de Dajabón y el Hospital Joaquín Mendoza, entre otros.
Otra acción legislativa que se destacó en la sesión fue la aprobación en segunda lectura, con el voto de 17 a favor y cero en contra de la ley que modifica los artículos 36 64 y 81 de la ley del distrito y los municipios relativos a la sucesión de alcaldes vicealcaldes regidores directores suplente de directores y vocales de junta del distrito, propuesta por María Mercedes Ortiz.
También en segunda lectura fue aprobada la Ley que Declara el Casabe Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana. Con el voto de 17 a favor y uno en contra.
El senador Antonio Marte dijo que su provincia Santiago Rodríguez se ha especializado en el casabe. Dijo que con la aprobación de este proyecto la exportación se va a dinamizar con esta aprobación.
Los congresistas aprobaron en única lectura (16 si/ Cero no) el acuerdo de transporte aéreo entre el gobierno dominicano y el gobierno de Estados Unidos.
Turnos de ponencias
-El senador Antonio Marte criticó que una subdirectora del INTRANT se oponga a que los motoconchistas puedan suplir el servicio de las rutas alimentadoras en las distintas paradas.
-El senador Alexis Victoria Yeb sometió la iniciativa 00329 la cual plantea que las exoneraciones que se le entregan a los congresistas sea 1 exoneración por 4 años, tengo 200 mil dólares de tope y que no se puedan traspasar a terceros.
–Julito Fulcar, elevó su voz para fomentar en el país la donación de sangre Ya que el promedio en República Dominicana es de 300 mil unidades de sangre de las cuales solo se producen 100 mil unidades.
-La senadora Ginnette Bournigal entiende que deben ser sancionados los senadores que hayan hecho un mal uso de las exoneraciones que les entrega. Crítico que las vías de Puerto Plata están en estado de emergencia, por lo que pidió mediante una carta que dió lectura en el hemiciclo al ministro de Obras Públicas, Deligne Asención enviar los equipos y maquinarias de lugar para trabajar en la turística provincia del norte del país. Dijo que el indispensable mantenimiento vial dejó de funcionar hace muchas décadas en su provincia, por lo que está dando un grito de desesperación al titular de Obras Públicas y Comunicaciones.
-El senador Manuel Rodríguez solicitó El asfaltado de las calles de algunas zonas de la provincia de Montecristi, así como la construcción de algunas carreteras en parajes y distritos.
La sesión culminó con la convocatoria del presidente Ricardo de los Santos para el próximo miércoles 4 de diciembre.