Procuradora Persecución de la Corrupción interroga a empleados OISOE hacían “favores” a ingenieros; denuncian “mafia”
Santo Domingo.- La directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, informó este lunes que los dos empleados de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado ( OISOE) investigados con relación al arquitecto que se suicidó el viernes pasado en un baño de esa dependencia, reconocieron que tenían varias funciones y hacían favores para préstamos.
El ex empleado Alejandro Isidro de los Santos y empleado de la entidad, Joel Soriano de los Santos, citados por un manuscrito dejado por el arquitecto David Rodríguez García, quien fue hallado el viernes muerto en un baño de de la OISOE, fueron interrogados por varias horas, con la presencia de sus abogados Víctor Cuevas, Juan Pérez y Carlos Laker.
A su salida de la interpelación, que comenzó poco antes de las 10:00 a.m. y se prolongó próximo a las 2:00 p.m., ambos se abstuvieron de referirse al suicidio de Rodríguez García.
Mientras que la directora de la dependencia de la Procuraduría General de la República, Laura Guerrrero Pelletier, manifestó que continuará profundizando las investigaciones.
Adelantó que otras personas serán citadas para ser investigadas con respecto al caso.
Comentó que los ingenieros interrogados admitieron que ejercían una serie de funciones y favores desde la OISOE, sobre lo cual se abstuvo de entrar en mayores detalles.
El cadáver de Rodríguez García fue encontrado con un disparo en la boca, supuestamente por deudas millonarias que tenía.
Denuncian “mafia” en la OISOE, Educación y Obras Públicas
Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación de Pequeños Contratistas, denunció este lunes que dentro de la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE) y los ministerios de Educación y de Obras Públicas “hay una mafia” que presiona a los ingenieros para que tomen préstamos a altas sumas bajo la amenaza de quitarles las obras que se ganaron en buena lid mediante concursos convocados por la Presidencia de la República.
Cristopher dice que son miles de millones de pesos que se le deben a contratistas que incluso ya han terminado sus obras, y citó el caso del ingeniero Cristian Rojas, que concluyó hace cinco meses un Centro de Atención Primarias, en Nagua, y que aún no está en uso a pesar de que el presidente Medina lo inauguró, porque le faltan equipos.
En una rueda de prensa de prensa, el presidente de la Confederación de Pequeños Contratistas afirma que a Rojas se le debe 24 millones de pesos.