
Sentados con evidente cansancio y algunos con los pies hinchados de caminar por días, expresaron la indignación que padecen desde el 2018 al ser desalojados por un supuesto hombre de nacionalidad cubana
Santo Domingo.- Más de 600 campesinos denominados “Pelegrinos de El Seibo», emprendieron el domingo una travesía caminando desde esa provincia hasta las inmediaciones del Palacio Nacional, en protesta por la recuperación de unos terrenos.
Sentados con evidente cansancio y algunos con los pies hinchados de caminar por días, expresaron la indignación que padecen desde el 2018 al ser desalojados por un supuesto hombre de nacionalidad cubana, según indicó un pastor identificado como Silvio Molina.
Molina dijo que no descansarán hasta obtener respuestas certeras del gobierno central ya que en otras ocasiones les han asignado representantes que “protegen” a quien los desalojó.
Señaló que es la tercera caminata que realizan y la segunda en la gestión del gobierno de Luis Abinader, en busca de ayuda. Expresaron que no se moverán del lugar hasta que alguien les reciba.
“Eso fue una devastación tremenda donde quemaron hasta las casas, donde robaron las pertenencias y hasta provocaron la muerta de un niño”, dijo Eudin Hubiera Pérez, otro de los afectados.
Este señaló que en la demarcación de la Culebra en la actualidad existe el abuso de poder e incluso casos de tortura, según detalló.
Denunció que el supuesto cubano Pedro Guillermo Barona, quien alega ser propietario de esos predios, tiene apoyo de las autoridades, mientras que ellos están desprotegidos ante las irregularidades cometidas.
La travesía
Los peregrinos partieron el pasado domingo desde La Culebra de El Seibo, hasta Hato Mayor luego continuaron su caminata hasta San Pedro de Macorís, después hacia Guayacanes y desde allí hasta la autovía de Samaná hasta finalmente llegar a las inmediaciones del Palacio Nacional.
Siendo las 11:20 de la mañana y abrumados por el cansancio los peregrinos continuaban sentados en el caliente pavimento, esperando ser recibidos en el Palacio Nacional.