
«En tres años hemos reducido el hambre en un 56%, repito, para que la oposición no vaya a pelear conmigo, que vaya a pelear con la FAO»
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader adelantó este lunes que la próxima semana se llevará a cabo una reunión para definir el cronograma del plan hambre cero, una de sus metas para lo que le resta de Gobierno, con la que busca erradicar la subalimentación en el país.
«La próxima semana, nosotros tenemos una reunión para ya establecer, ya lo hemos discutido, pero establecer el plan de hambre cero con el cronológico y las fechas debidas. Repito, haciendo lo mismo que en los años pasados, lo vamos a cumplir», expresó.
Durante una intervención en LA Semanal con la Prensa, el mandatario también destacó los avances logrados en los últimos tres años y afirmó que las políticas públicas implementadas han reducido significativamente los índices de hambre en la República Dominicana.
Señaló, además, los avances que se han logrado en subalimentación, desde su llegada al poder. “Cuando llegamos al Gobierno, la subalimentación, medida por la FAO, estaba en 8.7%. O sea, 8.7% de los dominicanos tenían subalimentación, en otras palabras, pasaban hambre. En este año, porque ellos lo hacen bianual, eso se redujo a 4.6%. Si lo vemos en términos porcentuales, en tres años hemos reducido el hambre en un 56%”.
El presidente resaltó que estos datos provienen de organismos internacionales como la FAO y recordó que su meta es alcanzar hambre Cero, definido como un índice de subalimentación inferior al 2.5%. “Repito, para que la oposición no vaya a pelear conmigo, que vaya a pelear con la FAO y con los organismos internacionales que tienen esos datos. Nosotros sencillamente los recibimos”.
Abinader subrayó las políticas públicas que han contribuido a esta disminución, entre ellas el aumento de comedores económicos y la duplicación de las ayudas sociales. “Teníamos 35 comedores económicos, hoy tenemos en todo el país 134. Tenemos que hacer los comedores económicos donde hay mapa de calor, o sea, donde hay rasgo de hambre, para ir disminuyendo”, explicó.