
Santo Domingo.- El pastor Ezequiel Molina Rosario expresó su profundo agradecimiento a Dios, al pueblo dominicano, a las iglesias, pastores y personas de fe, así como al empresario Saymon Díaz y al ministro Kelvin Cruz, por el apoyo brindado para hacer posible la edición 2025 de La Batalla de la Fe.
“Profundamente agradecidos de Dios, del pueblo dominicano, de la gente de fe, iglesias y pastores, así como del empresario Saymon Díaz, el ministro Kelvin Cruz, así como cada uno de los que ofrendaron, respaldaron y patrocinaron, haciendo posible La Batalla de la Fe 2025”, escribió el líder evangélico en su cuenta de X.
Se recuerda que en La Batalla de la Fe, evento realizado el 1ro de enero en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, Molina también aprovechó su mensaje para hacer duras críticas al Congreso Nacional, al sistema político.
Molina cuestionó enérgicamente la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral, señalando que no ha logrado frenar la entrada del “dinero sucio” al Congreso, al Gobierno y a los partidos políticos. Según él, la legislación fue diseñada para evitar que fondos de dudosa procedencia financien campañas políticas, al proveer subsidios del Estado a los partidos, pero la meta no se ha cumplido.
“El 80 % de esos 1,500 millones de pesos se lo repartieron entre tres partidos principales. El resto se lo repartieron los partidos pequeños. ¿Qué se ha logrado con esa ley? ¿Se logró la meta? ¿El dinero sucio no ha seguido penetrando en el Congreso?”, cuestionó el pastor, mientras criticaba la alta suma de dinero destinada anualmente a los partidos políticos, que asciende a 1,500 millones de pesos.
Corrupción y valores morales
Bajo el lema de “Cisternas Rotas”, Molina realizó una radiografía de la situación nacional, señalando que las medidas anticorrupción implementadas, han tenido resultados limitados. “Estamos ante un mundo que ha dejado a Dios y quien se aparta de Dios se aparta de los valores morales”, subrayó.
Aunque reconoció que la mayoría de los funcionarios públicos son serios, señaló que una minoría corrupta genera una percepción negativa. “Hay una buena cantidad de políticos que son mentirosos y ladrones, pero la mayoría es seria y se respeta. Sin embargo, una oveja negra puede echar a perder el ganado”, indicó.
Críticas a la libertad de prensa y redes sociales
El pastor también dirigió sus críticas a los medios de comunicación y las redes sociales, afirmando que lo que existe en la actualidad es “libertad de insulto” en lugar de libertad de prensa.
“Aquí, en vez de llamarse libertad de prensa, debería llamarse libertad de insulto. Lenguaje sucio, grosero, cargado de insultos, difamación, mentiras, malas palabras. Las redes sociales a la vanguardia”, expresó Molina, señalando que esta problemática afecta incluso a algunos medios de radio y televisión.
Llamado a la reflexión
En su mensaje, Molina instó a los dominicanos a regresar a los valores espirituales y morales, como camino para superar los desafíos nacionales. Concluyó reiterando su agradecimiento por el éxito de La Batalla de la Fe 2025, un evento que reúne cada año a miles de personas en busca de fortalecimiento espiritual y unidad.