Ex alcalde SDN repudia participación miembros del CP actividades de precandidatos
Por Orlando Arias
Santo Domingo Norte.- El ex alcalde de Santo Domingo Norte, Jesús Féliz, llamó ayer la atención de la alta dirigencia de Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la participación de miembros del Comité Político (CP) en actividades proselitistas de precandidatos a cargos electivos en distintas partes del país.
“Repudiamos la presencia de miembros del Comité Político de nuestra organización en actividades de lanzamiento de algunos precandidatos a posiciones electivas, especialmente a cargos municipales”, manifestó Féliz.
Agregó “No es posible que un miembros del Comité Político esté tomando parte en la promoción de un precandidato; cuando ese organismo tenga que dirimir situaciones conflictivas en determinada demarcación, eso le quita autoridad y respeto”.
En ese sentido pidió a esos compañeros que se manejen con prudencia; que en lo que sí deben estar es en que se mantenga la equidad, incluso en el uso de los recursos económicos que promueven los aspirantes.
“Veo, también en ese aspecto, un nivel de inequidad y poco equilibrio con varios precandidatos a nivel nacional, muchos con muchas inversiones y otros que apenas lo están haciendo con un esfuerzo personal”, sostuvo.
El aspirante a la alcaldía del ese municipio, reconoció, sin embargo el derecho que tienen los integrantes del alto organismo de dirección peledeista a apoyar a cualquier compañero que entiendan, en su condición de dirigentes del partido.
“Pienso que cometen un error y que es un acto de mucha imprudencia la participación que están haciendo algunos miembros del Comité Político en diferentes escenarios, en actos de lanzamiento y de proclamación de determinadas precandidaturas”, sentenció Féliz.
Habló del tema al encabezar la primera de tres actividades programadas para el fin de semana denominadas “Jornada de Actividades por el Triunfo”, la cual se realizó en el sector Barrio Nuevo de Sabana Perdida, acompañado de una enorme multitud de seguidores.
Desatacó que esto se produce en un momento que ni siquiera ese estamento de dirección ha definido cual es fecha en que deben ser seleccionado los candidatos oficiales a posiciones congresuales y municipales, ni las normativas, ni los reglamentos que va a regir el proceso interno y ni siquiera el método a usar.
Advirtió sobre el peligro que esta práctica podría acarrear “Creo que el uso que hacen algunas veces de estar representado al Presidente de la República, al presidente del partido y al mismo organismo como tal, se puede ver como un acto de indelicadeza y de imprudencia, que en vez de garantizar la unidad partidaria podría poner en riesgo y en cuestionamiento el proceso”.
Refirió el caso de Santiago, donde cuatro o cinco se apresuraron a proclamar o manifestarle apoyo a un aspirante. También en el Distrito Nacional con la participación de un miembro de CP aupando uno que otro precandidato, “algo que es repudiable por la jerarquía que ocupan como la máxima autoridad ejecutiva en la organización”.