Sin categoría

El puente de la 17: Un peligro latente de años de abandono y nulo mantenimiento

Una bomba de tiempo para quienes lo transitan y sus alrededores.

Santo Domingo.- El puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como “el puente de la 17”, se ha convertido en una bomba de tiempo para las personas que lo transitan y para las que viven debajo de la estructura y sus alrededores.

Más allá de la antigüedad de la obra por la que transitan cientos de vehículos diariamente, inaugurada en 1974 durante “los 12 años” del fenecido presidente Joaquín Balaguer, aparentemente su mantenimiento es nulo, pues según expertos, ya cumplió su vida útil y como intervención necesita más que un concreto sobre sus vías.

Es importante resaltar que en 2023, el geólogo Osiris de León aseguró que este puente, el cual conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este (SDE), “ya cumplió su vida útil y es urgente su intervención”.

“El puente de la 17 es un puente que cumplió su vida útil. El puente cumplió su vida útil y hay que intervenir ese puente de alguna manera, porque todos estamos conscientes de que ese puente cumplió su vida útil”, dijo el geólogo.

El experto enfatizó que se trata de una estructura de acero construida en una ciudad costera, como es Santo Domingo, y que por tanto esta localidad está arropada por salitre.

De acuerdo con los moradores, quienes han desarrollado su vida en los alrededores y debajo de la desgastada estructura, viven con el miedo y la incertidumbre de que en cualquier momento pueda suceder una tragedia.

La señora Yesenia Ventura expresó que teme por su vida, la de su familia y el estado de su vivienda, resaltando que en ocasiones se desvela “porque cuando pasan las patanas de madrugada esa vibración se siente durísimo y me quedo pensando en que nos podría caer arriba”.

“Ese puente nos está cayendo encima, si le pueden hacer un arreglo que se lo hagan, porque ya no aguantamos más, ese puente está deteriorado y vencido por donde quiera, no quiero que pase como Jet Set”, asegurando han sido censados con la intención de un desalojo o reubicación, pero no han resuelto nada.

De su lado, el envejeciente Simeón Morillo, quien tiene 35 años residiendo en una humilde vivienda de zinc y madera, tiene guardado algunos materiales y pedazos de concreto del puente, que han caído sobre su techo en diferentes ocasiones.

“De ese puente viven cayendo cosas y si le cae a una gente no hay que buscar más nada; en realidad ellos (las autoridades) deben hablar con nosotros para resolver… antes que pase una tragedia, ellos deben solucionar”, manifestó Morillo.

En otro orden, el presidente de la Junta de Vecinos Rivera del Ozama, Andrés Ruiz, hizo un llamado a las autoridades para que también interceda con respecto a la basura, porque, aunque reconoce que el Ayuntamiento ha puesto contenedores, no hay una costumbre en cuanto a la correcta forma de desecho.

Ruiz aprovechó para destacar la situación del puente, pues al igual que otros comunitarios del referido lugar, teme que pase una desgracia, que, según sus declaraciones, se puede evitar.

Las condiciones del puente de la 17 son evidentemente deplorables y así como lo expresan los principales afectados de la situación, son muchos los dominicanos que entienden que las autoridades deben poner en agenda un nuevo puente para unir el municipio con el Distrito Nacional.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba