
Diputados aprueban Acuerdo Cielos Abiertos y terminación de obras suspendidas
Ambas piezas desataron un intenso debate en el hemiciclo
Santo Domingo.- El Convenio de Transporte Aéreo entre los gobiernos de Estados Unidos y la República Dominicana, y el proyecto de ley sobre terminación de obras viales, escuelas y hospitales suspendidas, fueron las piezas legislativas más importantes aprobadas en la sesión de este viernes en la Cámara de Diputados.
Ambas piezas desataron un intenso debate en el hemiciclo. En el caso del importante acuerdo de transporte aéreo entre RD y EE.UU. el cual fue presentado por el Poder Ejecutivo, tuvo 116 votos a favor y 31 abstenciones.
El acuerdo que ahora esperará la promulgación por parte del presidente Luis Abinader, permitirá que otras aerolíneas compitan en el mercado local.
Los congresistas, especialmente algunos de la oposición, reclamaron, que debía volver a discutirse en la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y que representantes expertos en la aeronáutica civil puedan ampliar otros aspectos de la resolución.
El presente tratado tiene por objeto facilitar la expansión de las oportunidades en el transporte aéreo internacional entre ambos países donde se concede derechos para volar sobre los territorios sin aterrizar, haciendo escalas con fines no comerciales, a realizar transporte aéreo internacional en las rutas, entre otros derechos.
En el informe rendido ante el pleno, por el diputado Ignacio Aracena, se destacó que este acuerdo de Cielos Abiertos con Estados Unidos beneficiará a la gran masa de dominicanos ausentes que allá residen, pues podrán tener precios más baratos al momento de comprar sus tickets de vuelo, ya que en la actualidad comprar un pasaje de New York a Republica Dominicana cuestan US$1,300 y US$1,400. Además de que aumentará la competitividad, instalarán más líneas aéreas en el país, así como un aumento en las plazas de trabajo.
En el caso del proyecto de ley sobre terminación de obras viales, escuelas y hospitales suspendidas, este se aprobó en dos lecturas consecutivas, tras declararse de urgencia, para regresar al Senado.
Otra pieza relevante en la sesión que fue aprobada en primera lectura, bajo un encarnizado debate fue el proyecto de ley que modifica el artículo 4 de la Ley que regula la exploración, explotación y beneficios por particulares, de los yacimientos del petróleo y sus derivados, los hidrocarburos y demás combustibles similares.
El propósito de dicha pieza es armonizar su contenido con la Constitución y propiciar la participación de países y personas en la exploración y explotación de petróleo y sustancias hidrocarburiferas en todo el territorio nacional.
El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco convocó a los congresista a sesionar el próximo martes 10 de diciembre.