
Marcos Witt se presentará en la Batalla de la Fe, después de 11 años ausente en los escenarios del país
Santo Domingo.- Como cada año, este miércoles 1ro de enero de 2025, llegará la Batalla de la Fe, una tradicional reunión espiritual donde se convoca a los creyentes en el evangelio de Jesús, para renovar las esperanzas a partir de las 4:00 de la tarde en el Estadio Olímpico Félix Sánchez.
Desde su Túnel de Conectividad, Dániel Lajara reportó todos los detalles para la preparación de la multitudinaria concentración religiosa, organizada por Ezequiel Molina Rosario (padre), desde su Ministerio Batalla de la Fe, que arriba a sus 61 años de celebración para alabar la palabra de Dios.
La información fue suministrada por el productor general, Luis Taveras, quien explicó que se ha involucrado desde 1981 adjunto de su familia y que luego, pudo integrarse al trabajo activo.
“Este evento tiene como característica fundamental una ofrenda a Dios de la primicia del año y lo primero que hacemos en la República Dominicana es entregar el año a Dios y pedir su gracia y misericordia. Tendremos un tiempo especial de intersección y oración que será bien especial, en cual vamos a orar todas las personas en sus casas y en el estadio, hacer votos humillados ante Dios”, explicó Taveras.
Como exclusiva, agregó que “en siete puntos del estadio pasará algo especial, singular y será la entrada a ese tiempo de oración y se está ensayando todo el tema”. Las puertas para ingresar al estadio abrirán desde las 2:00 de la tarde con las boletas digitales y físicas lo que permitirá el acceso inmediato. Con la salvedad de que la Batalla de la Fe es una actividad cristiana sin costo alguno.
Después de 11 años ausente de los escenarios cristianos de la República Dominicana, regresa Marcos Witt, además, hay otras sorpresas dentro de la producción espiritual.
Asimismo, el empresario Symon Díaz ha dispuesto de sus equipos para apoyar esta actividad desde un acuerdo aprobado por el Patronato del Estadio Olímpico de Santo Domingo.
En medio del panel, el productor Iván Ruiz, invitó a reflexionar el gesto de perdonar y que se multiplique el ejemplo del evangelista Yiye Ávila. La Navidad es una época ideal para experimentar de corazón, la paz y tranquilidad que emana del perdón.