Justicia y PolicialesPortada

Wilson Camacho califica de “burla a las víctimas” la medida de coerción a los hermanos Espaillat

Santo Domingo.- El director general de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, expresó su rechazo a la medida de coerción impuesta a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, implicados en el caso Jet Set, calificándola como una “burla” a las víctimas y una afrenta a la justicia.

La decisión del tribunal, emitida en horas de la madrugada de este jueves, impuso presentación periódica, garantía económica de 50 millones de pesos e impedimento de salida del país a los imputados, medida que, según Camacho, no corresponde a la gravedad de los hechos ni al impacto social de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril.

“Esta decisión se burla de las víctimas”, sostuvo Camacho, al tiempo que criticó que el fallo minimiza el dolor de las más de 235 personas fallecidas, los más de 180 heridos y al menos 130 menores huérfanos tras el colapso del techo del centro de entretenimiento.

La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, también manifestó su inconformidad, señalando que el dictamen “no solo hiere la memoria de quienes ya no están, sino que pone en entredicho la esperanza de cientos de familias que claman por justicia”.

El Ministerio Público anunció que recurrirá la decisión emitida por la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz Suárez, con la finalidad de que la Corte de Apelación imponga prisión preventiva y arresto domiciliario a los acusados, en consonancia con la magnitud del daño causado.

Durante la audiencia, que se extendió por aproximadamente 14 horas, la magistrada reconoció que la tipificación jurídica presentada por el Ministerio Público era la adecuada. Asimismo, coincidió en que el actual Código Penal dominicano resulta obsoleto y limitado ante hechos de esta naturaleza.

“La jueza se sumó a lo que ha sido una postura reiterada del Ministerio Público y de la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, en cuanto a la necesidad de un nuevo Código Penal. El actual, del siglo XIX, no contempla figuras como la culpa consciente, crucial en este caso”, explicó Camacho.

Hallazgos de la investigación
La investigación estableció que los propietarios del Jet Set habrían sobrecargado el techo de la estructura con la instalación de seis aires acondicionados industriales de entre 15 y 20 toneladas, así como tinacos de agua, sin contar con un estudio estructural que avalara tales modificaciones.

Los fiscales detallaron que, pese a conocer de forma constante los riesgos estructurales del inmueble —evidenciados en reportes, fotografías, videos y comunicaciones de empleados—, los acusados adoptaron soluciones deficientes con el fin de economizar, ignorando normas técnicas y de seguridad.

Uno de los factores determinantes en el colapso, según el informe pericial, fue la eliminación de una columna estructural para colocar un pórtico de hierro en el área de la tarima, debilitando aún más el edificio.

“Las modificaciones y ampliaciones realizadas en la discoteca Jet Set, bajo la supervisión directa de Antonio Espaillat López, se ejecutaron en total desacato a los reglamentos de seguridad estructural y sin considerar la integridad de los usuarios del establecimiento”, detalla la solicitud de medida de coerción.

Defensa y acuerdos
Los hermanos Espaillat, quienes permanecen bajo custodia hasta cumplir con el pago de la fianza, negaron haber intimidado al testigo Gregory Adames. Aseguraron que siempre mantuvieron un trato respetuoso y que han colaborado con la investigación, entregando toda la documentación requerida.

Asimismo, señalaron que han alcanzado acuerdos de compensación con más de cuarenta personas afectadas directa o indirectamente por el colapso, incluyendo miembros de la orquesta del fallecido Roberto Antonio Pérez y su hija, Zulinka Pérez Lizardo.

Según documentos depositados ante el tribunal, los montos indemnizados oscilan entre RD$200,000 y RD$1,100,000, y fueron firmados por coristas, el mánager y el sonidista de la agrupación.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba