
Por Darwin Feliz Matos
Santo Domingo.– En un encuentro que se prolongó por más de dos horas en la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader, se reunió con el expresidente y actual presidente del PLD, Danilo Medina Sánchez, con el objetivo de dar seguimiento a la profunda crisis política, social y humanitaria que atraviesa Haití.
La reunión, parte de la estrategia de diálogo impulsada por el Consejo Económico y Social (CES), se centró en el repaso de las acciones emprendidas por el Gobierno dominicano ante los organismos internacionales, así como en el intercambio de perspectivas sobre las implicaciones que esta situación representa para la República Dominicana.
Preocupación compartida y llamado a la comunidad internacional
Durante una breve comparecencia ante la prensa al término del encuentro, el presidente Abinader declaró que mantuvo informado a Medina sobre el desarrollo de la crisis en el vecino país, así como sobre la misión multinacional liderada por Kenia. “Es una situación delicada, la cual hemos conversado con otros líderes políticos, como el presidente Emmanuel Macron de Francia y el presidente Lula da Silva de Brasil, en el marco de la Conferencia del Caribe”, indicó el mandatario.
Abinader reiteró que en todos los foros internacionales en los que participa, la República Dominicana insiste en que la comunidad internacional no olvide a Haití, subrayando que “somos el país que más se ve afectado por esta crisis”.
Por su parte, Danilo Medina no ofreció declaraciones detalladas sobre el contenido de la conversación, limitándose a suscribir las palabras del actual jefe del Estado. “Acordamos que el presidente Abinader iba a hacer estas declaraciones y yo las suscribo. Muchas gracias”, expresó escuetamente. Durante las decalraciones no se permitió preguntas a la prensa.
Un encuentro político de alto nivel en contexto regional crítico
La reunión se produce en un momento en que la violencia de las bandas armadas en Haití sigue sin tregua, con el control del 85 % de la capital Puerto Príncipe en manos de estos grupos, según cifras de Naciones Unidas. Más de 2,600 personas han muerto en los primeros meses de 2025, una cifra que refleja el fracaso parcial de los esfuerzos internacionales, a pesar de la presencia de más de mil agentes de seguridad provenientes de Kenia, Jamaica, Belice, Bahamas, Guatemala y El Salvador.
El CES y su rol en la formulación de políticas
Paralelamente, el Consejo Económico y Social continúa sus trabajos en el “Diálogo sobre la Crisis Haitiana y sus Implicaciones para la República Dominicana”. Seis mesas temáticas analizan aspectos cruciales como Migración, Seguridad Nacional y Comercio Bilateral, cuyas propuestas serán integradas en un informe final que buscará orientar la respuesta institucional del Estado.
Este encuentro marca la segunda vez que Abinader visita a Danilo Medina durante su mandato, y forma parte de una ronda de diálogos con figuras políticas clave. Está previsto que el presidente también se reúna con el expresidente Leonel Fernández en los próximos días.
En este esfuerzo diplomático y político, el Gobierno dominicano busca consolidar un frente común ante una crisis que amenaza con desbordar las capacidades del país. La situación haitiana, más que un asunto bilateral, se consolida como un reto hemisférico que exige coordinación internacional urgente.