Opiniones

La implosión política del PRD

Por Barbaro Batista

En el horizonte partidario se avizora una  implosión política a lo interno del Partido Revolucionario Dominicano. La insensatez, los resentimientos y la retaliación amenazan con la estabilidad institucional del principal instrumento partidario con que cuenta el pueblo y la democracia dominicana.

Alguna vez alguien sentenció de que a grandes crisis hay que buscar grandes soluciones.

Al parecer, la experimentada dirigencia perredeísta vuelve sobre las mismas andazas del pasado. No han aprendido la lección.

Terminado el proceso electoral en vez de provocar un debate critico y autocrático de las verdaderas causas de la derrota, prefieren buscar un culpable para llevarlo a la mesa del sacrificio como chivo expiatorio.

La alta dirigencia del PRD no puede continuar de confrontación en confrontación, llevando a su abnegada militancia cada 4 años al matadero electoral, marchitando su ilusión de accesar al poder para mejorar sus condiciones de vida.

Pienso que ha llegado la hora de someter al PRD a una especie de Glasnost (aplatanada), en que las estructuras avejas y su dirigencia dinosáurica sean insuflados y sustituida por un liderazgo emergente, porque la historia de los últimos procesos nos ha revelado que no dan pie con bola y que se encuentran desfasados. No es un asunto biológico ni de cuestionamientos a meritos bien ganados. No se trata de antiguedad en el servicio. Se trata de resultados.

Hay que entender que el partido no es una empresa particular ni familiar. Es un instrumento creado para salvaguardar y propiciar en democracia, la convivencia y el bienestar del pueblo dominicano

El PRD requiere una renovación verdadera, una modernización y una dinámica diferente que solo puede lograrse sustituyendo esa anacrónica estructura dirigencial, desterrando las prácticas de zancadillas y apandillamientos en claques, cuyos actores y personajes devienen en ser los mismos desde hace años.

Si nos ponemos a buscar culpables de la derrota, estaríamos perdiendo el tiempo, porque sería algo parecido a querer descubrir quién fue primero del huevo o la gallina, cuando todos hemos sido culpables por no saber auscultar oportunamente el sentimiento de la militancia perredeísta y por vía de consecuencia del pueblo dominicano.

Es muy fácil decir, Miguel es el culpable, pero los que aluden esto no son capaces de ver la paja en sus propios ojos. A caso no fue Miguel a quien agraviaron quitándole la candidatura mediante mecanismos espurios, sin tan siquiera dejar que se defendiera como lo establecen los estatutos, la Constitución y las leyes ?.

Cuando a Danilo Medina lo venció el Estado, se mantuvo en bajo perfil durante todo el proceso de campaña en las elecciones del 2004, y nunca se oye decir al entonces candidato Leonel Fernández que Danilo era un traidor y que había que expulsarlo del PLD. Simplemente Danilo jugó el papel que se le permitió en ese proceso y el mundo no se acabó y hoy la historia es otra. Es lo que el presidente del PRD ha hecho.

No gastemos energías en confrontaciones improductivas. El verdadero adversario es el PLD y a ellos es que debemos confrontar para evitar que se aposente en el país una Dictadura Constitucional teniendo al PLD como partido inico.

*El autor es comunicador

Te gustó el artículo? Compártelo:

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba