
El Marcelino Vega pospone asamblea tras prohibición a candidatura de Beato por falta de título universitario
Santo Domingo.- El Movimiento Marcelino Vega (MMV) anunció este viernes la postergación de su Asamblea Nacional hasta el próximo 12 de julio, originalmente convocada para este sábado a raíz de una intimación judicial que impide a José Beato presentarse como precandidato, de cara a las para las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), a celebrarse el próximo 29 de agosto, por supuestamente carecer de un título universitario.
Olivo De León, coordinador general del MMV, detalló que la instancia judicial llegó en horas de la tarde y obligó a posponer la cita. “Al entregarnosla nos vimos precisados a convocar y empezar a llamar a los compañeros, tanto del distrito como de la ciudad, de todas las seccionales, posponiendo la celebración de la asamblea, porque hay un problema legal; entonces tenemos que, en este sentido, ser obedientes a esta situación y dejar que la justicia conozca este caso”.
De León explicó que un equipo de abogados y periodistas del CDP, encabezado por la seccional de San Juan de la Maguana y los abogados Namphi Rodríguez y Ricardo Nieves, presentó ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) una instancia advirtiendo que “no debemos presentar ningún candidato que no tenga todas las cualidades establecidas en varios artículos de la ley 1091 que crea y dirige el Colegio Dominicano de Periodistas, así como sus reglamentos”.
El MMV espera que en el tiempo que falta para la realización de la Asamblea Nacional se aclare toda esa situación, para poder «escoger libremente y sin ningún problema a todos nuestros candidatos a las distintas posiciones».
El acto de alguacil cita los artículos que deben avalar a un periodista para ser miembro del CDP, los artículos 4,5 y 11, en su literal e,i. Así como los artículos 7, 15, 139, 140, 144 y 145 de los Reglamentos del Ley 10-91.
Según el artículo 4 de la Ley 10-91 y sus reglamentos, podrán ser precandidatos al CDP quienes cumplan al menos una de estas condiciones: haber obtenido un título universitario en periodismo (o en comunicación social con mención en periodismo) en una institución de educación superior acreditada; o ser periodistas con un ejercicio profesional mínimo de años, demostrando que sus ingresos provienen exclusivamente de la práctica periodística. Además, deben presentar certificación oficial de la escuela o de su historial laboral que acredite dichas calidades.
De León recordó que la Dirección Nacional del MMV había convocado a su asamblea nacional pata este sábado con el objetivo de escoger sus candidatos a dirigir el CDP, y sus organismos, el Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP).
La asamblea se celebraría en el salón principal del Edificio de Tecnología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Los aspirantes a cargos electivo son: Luís Pérez y José Beato, a la presidencia del CDP; Gabriel Cruz y Siddy Roque, a la presidencia del IPPP; Yudelki Guerrero y Ana Inoa, a la presidencia del Tribunal Disciplinario; Wilder Páez y Francisco Marte, a la secretaría general de la seccional del CDP en el Distrito Nacional; y Wilson Guerrero y Manuel Ureña, a la secretaría general del SNTP.