El gobierno ayudará a la JCE a saldar deuda de RD$2,400 MM
Aseguró que del monto global, más de 600 millones, se le adeuda a la compañía que suplió los equipos utilizados para la realización de las elecciones, unos 500 millones al Plan de Retiro, 200 millones a Impuestos Internos y otra parte importante a los suplidores de los materiales utilizados para el cambio de la cédula de identidad y electoral.
“Hemos hecho la presentación que corresponde, tanto del monto, vencimiento y naturaleza de esas partidas y hemos obtenido del señor presidente de la República la promesa y la palabra de que dentro de la situación del gobierno central y de sus posibilidades nos ha referido donde el director de Presupuesto a los fines de que durante el 2017 esa deuda se vaya amortizando”, sostuvo Castaños Guzmán.
En ese sentido, dijo que la JCE, de su lado, hará los esfuerzos para reducir sus gastos y ponerse a tono con las necesidades que tiene.
Precisó que la deuda asciende a unos 2 mil cuatrocientos millones de pesos, al tiempo que aclaró que la deuda en su totalidad no tiene la misma urgencia, sino que algunos montos deben ser pagados con mayor prontitud que otros.
Citó el caso de 641 millones de pesos que adeudan a la compañía Indra, suplidora de los equipos electrónicos inutilizados en las elecciones del pasado 15 de mayo, 168 millones a la que suplió los materiales para la expedición de la cédula de identidad y electoral, 91 millones de pesos a los periódicos por concepto de publicidad y 531 millones de pesos al Plan de Retiro de la institución.