Congreso NacionalPortada

Diputado lamenta cifras muerte de mujeres a manos de sus parejas no coinciden

Santo Domingo.- El diputado Ramón Raposo lamentó que las cifras presentadas por organismos internacionales con relación a las muertes de mujeres a manos de sus parejas en la República Dominicana, no se equiparan con la realidad expresada por el presidente Luis Abinader.

Según dijo el jefe de Estado recientemente, «el promedio anual de feminicidios durante los 15 años anteriores a su gestión era de 96 y en los últimos tres años ha bajado a 75, para una disminución de un 22 %; lo mismo ha ocurrido con los homicidios de mujeres, los cuales de un promedio de 88 han descendido a 72, para un 18 % de disminución».

«Nosotros quisiéramos que fuese así. La realidad es que los estudios que se muestran a nivel internacional distan mucho, de la realidad que presenta el presidente de la República», dijo Raposo.

El congresista explicó que cuando se analiza la realidad que están viviendo América Latina, en muertes violentas contra mujeres a manos de sus parejas, lamentablemente el país aparece en los primeros lugares en ese nefasto renglón, incluso por encima de Haití.

«Entendemos que deben establecerse políticas públicas claras desde el Ministerio de la mujer de todas las entidades que tienen que ver con esta situación, para generar las condiciones que se tornen diferente», destacó.

Raposo entiende que luchar contra las muertes violentas de féminas a manos de su pareja no es haciendo un acto especial cada 25 de noviembre, sino creando conciencia diaria en los sectores, especialmente en los más empobrecidos del país.

Crítica al Ministerio de la Mujer
«Lamentablemente desde el Ministerio de la Mujer nosotros no observamos políticas públicas claras, orientadas a impactar en los barrios a impactar en las escuelas, para frenar este flagelo que va en desmedro de la mujer dominicana», puntualizó.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba