
Por Darwin Feliz Matos
Santo Domingo.– El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó que el protocolo de entendimiento que regirá la contienda interna del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para la escogencia de su candidato presidencial de cara a las elecciones de 2028 será una herramienta clave para preservar la unidad partidaria y fortalecer la armonía entre el Gobierno y la dirigencia perremeísta.
Pacheco, quien integra la comisión redactora del protocolo junto al presidente del partido, José Ignacio Paliza, y el presidente ad vitam del PRM, Andrés Bautista, destacó que el instrumento normativo busca encauzar adecuadamente las aspiraciones presidenciales dentro del partido, sin afectar el funcionamiento institucional ni las relaciones entre sus dirigentes.
“Este es un paso trascendental que permitirá canalizar las energías y aspiraciones de nuestros valiosos compañeros y compañeras con sentido de orden, sin menoscabar el desempeño de quienes ocupan funciones públicas, ni debilitar la cohesión interna que ha caracterizado al PRM como fuerza de Gobierno”, expresó el legislador durante su participación en el programa El Sol de la Mañana, que se transmite por RCC Media.
El también dirigente histórico del PRM explicó que la iniciativa fue impulsada por el presidente de la República, Luis Abinader, quien propuso la conformación de una comisión especial encargada de redactar el protocolo, con miras a garantizar un proceso interno justo, transparente y respetuoso entre los aspirantes.
“El presidente planteó que, previo a iniciar formalmente el proceso de precandidaturas, era necesario establecer un marco que norme la competencia, de modo que lleguemos fortalecidos y unidos a las elecciones del 2028, que representarán un gran reto para nuestra organización política”, sostuvo Pacheco.
Subrayó que el protocolo será debidamente socializado con todos los aspirantes a la nominación presidencial para garantizar reglas claras que permitan una competencia interna civilizada y constructiva.
“Quiero agradecer al presidente Abinader por invitarme a formar parte de esta importante tarea, a pesar de que no soy aspirante presidencial en esta etapa. Valoro profundamente su confianza y compromiso con la institucionalidad y la unidad partidaria”, concluyó.