
El estudio revela una amplia ventaja sobre las demás organizaciones, reflejando el fortalecimiento institucional y la confianza ciudadana en la gestión oficialista.
Por Darwin Feliz Matos
Santo Domingo.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) continúa afianzando su liderazgo en el escenario político dominicano, al alcanzar un 51% de preferencia electoral, según la más reciente encuesta nacional realizada por CID Latinoamérica el pasado 29 de septiembre de 2025.
El estudio confirma que el PRM mantiene una sólida ventaja sobre las demás organizaciones políticas, duplicando el respaldo de su más cercano competidor, lo que evidencia un proceso de consolidación y fortalecimiento institucional tras más de cinco años de gestión gubernamental.
De acuerdo con los resultados, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se posiciona en segundo lugar con un 24%, seguido por la Fuerza del Pueblo (FP) con 22%. En tanto, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) alcanza 2% y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) apenas 1%.
Estos porcentajes reflejan un panorama político marcado por una clara preferencia hacia el oficialismo, que no solo conserva su base electoral, sino que amplía su margen de apoyo entre los sectores independientes y jóvenes, segmentos que históricamente han mostrado mayor volatilidad en su intención de voto.
La encuesta —realizada mediante entrevistas telefónicas a 1,500 personas adultas con teléfonos celulares activos— confirma que la población dominicana valora positivamente la estabilidad económica, la transparencia institucional y las políticas sociales impulsadas en los últimos años bajo la administración respaldada por el PRM.
Analistas políticos consultados destacan que estos resultados colocan al partido oficialista en una posición de privilegio de cara a los próximos procesos electorales, evidenciando una madurez organizativa, disciplina interna y conexión con las demandas ciudadanas, factores que han sido determinantes en la consolidación de su imagen como principal fuerza política del país.
En términos comparativos, la diferencia entre el PRM y sus principales opositores supera los 25 puntos porcentuales, una distancia que refleja no solo el peso político del partido gobernante, sino también la fragmentación y el desgaste de las estructuras tradicionales de oposición.
Con esta nueva medición, CID Latinoamérica reafirma la tendencia sostenida de crecimiento del PRM, que desde su llegada al poder ha mantenido niveles de aprobación estables y una proyección de continuidad que lo posiciona como el eje central del sistema político dominicano.
En síntesis, el informe consolida la percepción de que el Partido Revolucionario Moderno atraviesa su momento de mayor fortaleza, sustentado en una gestión que, a juicio de la ciudadanía, ha sabido equilibrar eficiencia administrativa con sensibilidad social, reafirmando así su liderazgo como la fuerza política más influyente de la República Dominicana.