
Un aproximado de cien usuarios estuvieron a la espera de que se reestableciera el servicio siendo las dos de la tarde de este martes
Santo Domingo. – La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó que a la 1:25 de la tarde de este martes quedaron fuera de operación las subestaciones eléctricas Paraíso e Isabela, que suministran energía a las Líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y a la Línea 1 del Teleférico de Santo Domingo, debido a una salida del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).
El incidente provocó la suspensión inmediata del servicio en ambos sistemas de transporte masivo.
Según explicó la entidad, se activó de inmediato el Protocolo de Emergencia, lo que permitió evacuar de forma segura a los usuarios del Teleférico y del Metro, sin que se registraran incidentes.
«Los usuarios de la Línea 1 del Teleférico fueron evacuados conforme a los procedimientos establecidos para este tipo de situaciones. De igual manera, los pasajeros del Metro fueron desalojados sin inconvenientes», precisó la Opret.
Como parte de ese protocolo, también se reportó la salida de funcionamiento de los ascensores por el corte eléctrico. No obstante, la institución confirmó que ningún usuario permanecía atrapado y que el personal operativo, debidamente capacitado, asistió a los pasajeros en cada estación afectada.
Sin horas para reanudar el servicio
La Opret indicó que mantiene comunicación directa con las autoridades del sector eléctrico nacional con el fin de restablecer el servicio lo antes posible.
Asimismo, la entidad aseguró que informará oportunamente cuando las condiciones permitan la reanudación de las operaciones y agradeció la comprensión de los usuarios, reiterando su compromiso con la seguridad, eficiencia y transparencia en la gestión del transporte público.
La experiencia de los usuarios
En la estación Concepción Bona, agentes de la Policía Nacional y del Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (Cesmet) avisaban por los altavoces: «Falla eléctrica, fuera de servicio».
Mientras tanto, algunos usuarios esperaban en los pasillos superiores con la esperanza de que el servicio se reanudara, otros optaron por regresar a sus hogares o buscar medios de transporte alternativos.
Entre ellos se encontraba Madeline Vargas, una estudiante universitaria que se dirigía a realizar un pago en su centro educativo cuando se produjo la interrupción. «No, yo me voy para mi casa y pago mañana», expresó.
Ante la incertidumbre, la desesperación crecía. Un agente no identificado respondió las inquietudes de una usuaria, exhortándole mejor retirarse porque «fácilmente va a estar así el día entero». «Comuníquenlo entonces porque ustedes son la autoridad aquí», reclamó la señora que prefirió no ser identificada.
No fue hasta las 2:11 de la tarde que se les pidió oficialmente a los presentes despejar el área y cerraron las puertas. «Deben de salir por favor», vociferaban los agentes de ambos cuerpos policiales.
Alto costo para trasladarse
Las tarifas en plataformas digitales alcanzaban los RD$700 para viajes hacia el Distrito Nacional. La estilista Raquel Morales dijo haber estado esperando casi una hora y media en el lugar.
Tuvo que esperar aún más tiempo para que un conductor aceptara su viaje desde la estación hacia Plaza Central, en el Distrito Nacional, y al conseguirlo el tiempo de llegada era de siete minutos con un costo de RD$400.00.
Los organismos de seguridad no ofrecieron más detalles al respecto.




