El PaisPortada

Eduardo Estrella: Rápida terminación de obras demuestra cubicaciones se pagan “religiosamente”

Afirma obras se realizan con fondos obtenidos del contrato de Aerodom

Santo Domingo.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eduardo Estrella, destacó este lunes que la rápida terminación de las obras que actualmente se ejecutan se debe, entre otras cosas, a que el Gobierno está pagando las cubicaciones a tiempo y “religiosamente”.

Al ser abordado por la prensa al inicio de un recorrido previo a la inauguración del paso a desnivel avenida 27 de Febrero – avenida Isabel Aguiar en Santo Domingo Oeste, el funcionario afirmó que esa y la obra de la avenida República de Colombia, se realizan con los fondos obtenidos del contrato de concesión de Aerodom.

“Unas obras como ésta, para terminarse rápido, incluyen varios factores: Que esté la obra el derecho de vía, que haya una buena empresa constructora, como lo hubo aquí, que haya una buena supervisión, pero también que haya pago a tiempo. Y el hecho de que esta obra se haya hecho en 18 meses demuestra, evidentemente, que aquí se ha pagado religiosamente, se está pagando esta obra”, subrayó.

En ese sentido, Estrella apuntó que también se está pagando la de Luperón, en la Plaza de la Bandera.

Sobre los trabajos en la República de Colombia, dijo que todavía no han tenido el avance y el empuje que quisieran “porque es una obra que lleva muchas expropiaciones, muchos desalojos, y estamos trabajando en esa parte. Pero va avanzando también, y las ubicaciones están al pago de manera puntual y religiosa”.

El ingeniero mencionó que la obra en la avenida Ecológica, que sale al puerto de Caucedo, ya está en la última etapa y que eso va a permitir que toda la carga pesada se vaya por esa vía y no tome la autopista Las Américas.

“Y además va a entrar al puerto de Caucedo por debajo de las Américas, o sea, de frente al puerto de Caucedo, sin tener que coger ningún elevado. Eso va a agilizar mucho el tránsito ahí. Esa obra también hubo que hacer en esa etapa muchas expropiaciones, pero esa va a estar para el próximo mes de noviembre”, señaló.

Asimismo, anunció que en noviembre, posiblemente antes del final del año, tengan lista la carretera del Cercado Hondo Valle. Una carretera de 22 kilómetros que tiene 15 puentes.

“Esa obra se va a hacer, ya está en etapa final de terminación también de algunos detalles de puentes, de pintura, ya se está en la etapa final. Y recientemente inauguramos la carretera Villa Elisa-Juntas Rusia-La Ensenada”, manifestó para luego indicar que llega a La Ensenada y se puede llegar a Cayo Arena, lo cual consideró una parte importante para el turismo en la línea noroeste y otras regiones.

Ante la insistencia de los periodistas sobre la terminación de los trabajos en la Plaza de la Bandera, dijo estimar que estarán terminados antes de mediados del 2026.

Beneficios económicos del paso a desnivel avenida 27 de Febrero – avenida Isabel Aguiar

• Productividad: reducción de pérdidas económicas por horas hombre atrapadas en el tráfico.

• Competitividad: facilita el transporte de carga desde el Sur y la zona industrial de Herrera hacia el centro y puertos del país.

• Ahorro en combustible: menor tiempo de espera y traslados más fluidos reducen costos operativos de transporte público y privado.

• Dinamización comercial: más accesibilidad a comercios, empresas y zonas residenciales del entorno.

Beneficios sociales

• Ahorro de tiempo: reducción de hasta un 40 % en los tiempos de traslado entre Santo Domingo Oeste, el Sur y el Distrito Nacional.

• Mejora en la calidad de vida: más tiempo para la familia, estudio y productividad laboral.

• Seguridad vial: circulación continua, reducción de accidentes por semáforos y cruces peligrosos.

• Inclusión peatonal: cruces señalizados y pasos seguros.

Descripción de la Obra

• Longitud total: 480 metros de extensión en tres tramos.
• Sección: 5 carriles (3 en sentido Este-Oeste y 2 en sentido Oeste-Este).

• Tecnología: hormigón armado, muros tipo New Jersey y puente de vigas postensadas.

• Velocidad de diseño: 50 km/h, flujo expreso sin semáforos.

• Conexión directa: con Autopista 6 de Noviembre y Prolongación 27 de Febrero.

• Rampas y retornos: distribuidor tipo trompeta de 2 niveles con 8 rampas operacionales.

• Vías marginales: 6 carriles laterales (3 por sentido) para maniobras y tránsito pesado/liviano.
Fecha de inauguración

Será inaugurada el próximo miércoles 8 de octubre de 2025.

La construcción de la infraestructura inició a mediados del año 2024, con una inversión de US$ 80 millones, equivalentes a aproximadamente RD$ 4,814 millones. La misma busca mejorar la fluidez del tránsito y con que se interconectan las vías de tanta relevancia como la 27 de Febrero, la 6 de Noviembre, avenida Luperón y la Isabel Aguiar”.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba