Advierte huelga general pone en peligro sosiego SDE
Confundir los deseos con la realidad, grave error político
Por Juan López
La pequeña burguesía (clase media), en especial la franja de profesionales, intelectuales y artistas, con frecuencia tiende a proyectar sus realidades subjetivas a los otros sectores de la sociedad. Los problemas que les afectan y sus expectativas los generalizan para los demás.
Si ese pequeño burgués se encuentra disfrutando de paz, bienestar y buenas perspectivas para el futuro así considera que marcha la mayoría. Pero si tiene un fracaso, si le va mal y no encuentra soluciones factibles a sus problemas personales, esas mismas consideraciones las proyecta a los demás Es “juzgar al otro por sus propias condiciones” o “cada ladrón juzga al otro por…” dice una máxima popular,
Este sector de la pequeña burguesía también es muy propenso a confundir la realidad objetiva con su realidad subjetiva. Ahí se encuentra la principal base para sus continuos errores en el quehacer político.
“El pueblo quiere lucha. Esta lucha no se para ni con bomba ni con balas”, “El pueblo decidió lanzarse a las calles para defender sus derechos”. Son las más socorridas consignas que algunos grupos levantan para arrancar al gobierno “un pliego de reivindicaciones”.
Lo anterior sirve de introducción para referirnos al llamado a “huelga general política por 24 horas, en Santo Domingo Este” que la “alianza post electoral” que formaron algunos ex candidatos municipales pretende llevar a cabo, este lunes 4 de julio.
Ellos entienden que perdieron porque les hicieron supuestos fraudes, que no han podido demostrar. En ese propósito han sufrido derrotas tras derrotas. Pero en ningún caso se detienen a evaluar con objetividad las causs por las que perdieron y la situación por la que atraviesan.
Al otro día de las elecciones, el pasado 16 de mayo, mediante coro desafinado empezaron a gritar un supuesto “fraude colosal”. No importa la amplia diferencia entre los porcentajes que obtuvieron y los que alcanzó el candidato triunfador.
Obsesionados y “cuatriboliaos” porque perdieron, con amplias diferencias, en las que, quien quedó en segundo lugar, apenas obtuvo 22.86%, frente un porcentaje muy superior de 43.71%. Pero, obnubilados y “llenos de rabia y odio”, cual toros Miuras, los tres insisten y embisten contra todo y todos. Nadie tiene razón. Sólo ellos tres. Han desatado una “guerrillita mediática” con ruidosas actividades, en las que solo han cosechado derrotas tras derrotas.
No se detienen a reflexionar a evaluar la forma en que montaron sus candidaturas: Cada uno se consideraba en absoluta condiciones políticas para ganar solo. No necesitaban “ningún tipo de alianzas”. El egocentrismo pequeñoburgués, el sectarismo y la prepotencia los condujo a participar con 8 diferentes candidatos de la fraccionada oposición.
Pero el engreimiento les llegó a los tuéstanos para rechazar todo tipo de alianzas que ahora han forzado formar para tratar de hacer daños al Municipio y provocar situaciones indeseables e innecesarias. .
Por el contrario, el PLD, aunque es el mayor partido del país, supo diseñar una correcta estrategia electoral, dando prioridad a la formación de alianzas. Por eso logró formar una invencible maquinaria electoral con 13 partidos aliados, lo cual dio sus positivos frutos: En la provincia Santo Domingo la senadora Cristina Lizardo ganó con 67.33% frente a disminuido 25.45%; y de 36 diputados el PLD obtuvo 28. En el municipio SDE, Alfredo Martínez ganó limpia y democráticamente la Alcaldía.
Nos preguntamos: ¿Existen condiciones objetivas y subjetivas para una huelga general política en Santo Domingo Este? Es obvio, la respuesta es negativa. Porque el propósito real de esa huelga es satisfacer el orgullo y la vanidad de los tres ex candidatos y poner en peligro el sosiego, bienes y vidas de los pobladores del Municipio.
La huelga, un derecho que tiene el pueblo, con esa enfermiza obsesión de querer “anular o deslegitimar las pasadas elecciones” lo están cualquierizando. Están confundiendo sus personales deseos con la realidad. Sus reclamos son resultados del pataleo porque no se supieron preparar para la derrota. Los resultados de ese imprudente y provocador llamado a “huelga general política” para Santo Domingo Este, no obstante las amenazas y chantajes, será otro rotundo fracaso.
La Junta Central Electoral ha declarado cerrado el período electoral, El próximo jueves 7 entregará los certificados a los legítimos ganadores en las diferentes instancias electorales. Basta ya de infantilismo y rabietas pequeñoburguesas.
“El tiempo de las acciones violentas terminó. El hecho electoral es irreversible. Sus luces y sus sombras quedan para el estudio y el aprendizaje; para perfeccionar un sistema que sea satisfactorio para todos, y para tratar de mejorar nuestra conducta electoral.”