Justicia y PolicialesPortada

Quién es Jochy Gómez, mencionado en las anomalías en Intrant

DeKolor aparece en facilidad crediticia tomada por Transcore Latam, con una entidad financiera, por valor de RD$ 120 millones.

Santo Domingo.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) denunció este lunes las “irregularidades graves” en la licitación del Instituto de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) para la mejora del centro de control de tráfico y la red semafórica del Gran Santo Domingo, que fue ganada por la empresa Transcore Latam, SRL.

Esta denuncia fue realizada por el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, quien también afirmó que durante el proceso de investigación se encontró un acta de gerencia de este año, en la que se incluyó como “fiador solidario invisible” a la empresa DeKolor SRL.

Igualmente, la referida compañía también aparece en facilidad crediticia tomada por Transcore Latam, con una entidad financiera de RD$ 120 millones, como la gestionada para el proceso de contratación.

Pimentel también aseguró que DeKolor SRL está relacionada con José Ángel Gómez Canaan, conocido como “Jochy Gómez”, y su empresa OML Inversiones con quien ha compartido acciones a los extranjeros Sandra Oruña y Rogelio Oruña.

¿QUIÉN ES JOCHY GÓMEZ?
Jochy Gómez es hijo del periodista Guillermo Gómez, reconocido por conducir el programa de televisión “Aeromundo”.

Asimismo, Jochy Gómez fue acusado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, como cómplice en el supuesto fraude cometido en los equipos de voto automatizado utilizados en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en la que Gonzalo Castillo fue declarado ganador por encima de Leonel Fernández.

“El equipo ejecutivo de DeKolor cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de software para aplicaciones de identidad en el ámbito civil y gubernamental”, así lee un fragmento de una publicación colgada en la página web de la referida empresa.

En ese mismo sitio web aseguran ofrecer servicios en sistemas de identificación, administración de documentos, tecnología biométrica, integración de sistemas de identidad, gestión de sistemas de tráfico y soluciones móviles.

Además, afirmaron que entre las entidades e instituciones que han contratado sus servicios, además del Intrant, están los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de Interior y Policía, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

MINISTERIO PÚBLICO
En la rueda de prensa Pimentel también indicó que se decidió remitir el caso al Ministerio Público luego de haber suspendido temporalmente el contrato y analizado dos denuncias contra la licitación.

Pimentel explicó que, tras haber analizado los documentos que integran el expediente administrativo del procedimiento, se constató la existencia de elementos que permiten la adopción de una medida cautelar de oficio.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba