Congreso NacionalPortada

Legisladores critican renegociación de contrato del Estado y Aerodom

Santo Domingo.- Representantes de los partidos de oposición en el Congreso Nacional criticaron la renegociación anunciada por el presidente de la República, Luis Abinader y la empresa francesa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), contrato que extenderá concesiones por 30 años más.

Los congresistas afirmaron que la reciente ley aprobada en el poder legislativo y que dispone medidas regulatorias a los contratos de concesiones fue un traje hecho a la medida para que el presidente Abinader, pudiera renegociar este contrato de aeropuertos por otras tres décadas, como fue anunciado este martes por el mandatario.

La decisión del mandatario no fue bien vista por los senadores y diputados de los principales partidos de oposición, quienes manifestaron que esa renegociación solo beneficiará a dos sectores.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Sócrates Pérez, declaró que los únicos que van a ver beneficios de este acuerdo son «él y los empresarios de él. Yo entiendo que al final aquí nosotros lo que quizás tendríamos que hacer es buscar el título de propiedad de los 48 mil metros cuadrados que tiene República Dominicana y entregar eso a Abinader para que lo negocie con los empresarios”.

En tanto que el senador José del Castillo Saviñon, manifestó que ese acuerdo debe ser conocido por los legisladores para ver bajo que términos se firmó porque hasta el momento solo se conoce lo que dijo el presidente en su alocución.

«No ha habido una socialización de los términos de este contrato, vamos a esperar que eso ocurra para ver cuáles fueron los términos de la negociación», recalcó Saviñón.

Mientras, el diputado del partido Fuerza del Pueblo (FP), Hamlet Melo, señaló que el proyecto aprobado la semana pasada se hizo con la intención de facilitarle al mandatario para realizar esa renegociación con Aerodom.
«Si no se aprobaba ese proyecto que se aprobó aquí la semana pasada, no hubiese tenido la facilidad para eso», subrayó.

De su lado, José Horacio Rodríguez, del partido Opción Democrática cuestionó la aprobación de esa ley y agregó que nunca estuvo de acuerdo con ella, porque no conocía para que sería.

«Bueno, ya la tenemos la respuesta. En su momento, dijimos, estamos aprobando una ley con los ojos vendados porque no sabemos cuáles son aquellos contratos que se piensan modificar o actualizar», apuntó el diputado.
Sin embargo, los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM) felicitaron al mandatario y al mismo tiempo coincidieron en que esa renegociación dejará beneficios para el Estado dominicano.

La senadora Ginette Bournigal, señaló que este contrato vendrá a beneficiar al país con más de 2 mil millones de dólares, recursos que serán utilizados en la ejecución de obras para la nación dominicana.

Asimismo, añadió que es un contrato que el Estado dominicano debe vigilar para que se cumpla todo lo estipulado en él.

En ese mismo orden se expresaron los diputados Eugenio Cedeño y Gilberto Balbuena, al decir que a esta renegociación no hay nada que criticarle porque con él, lo que se busca es beneficiar a la República Dominicana.
«Yo lo que entiendo es que las clases sensatas del país debiéramos estar celebrando la renegociación de ese contrato que era lesivo al país», dijo Cedeño.

En su Artículo 16, la ley que regula los contratos de concesiones, indica que toda modificación de un contrato de concesión aprobado por el Congreso Nacional o que conlleve la afectación de las rentas nacionales, la enajenación de bienes del Estado, el levantamiento de empréstitos o cuando estipulen exenciones de impuestos, deberán ser aprobados por el Congreso Nacional.

En cumplimiento a ese mandato, el presidente Luis Abinader, informó que próximamente enviará esta negociación al Congreso Nacional para los legisladores de ambas cámaras legislativas lo conozcan y pueda ser aprobado.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba