El PaisPortada

Intabaco inaugura “Escuela Tabacalera Hipólito Mejía”

Santiago.- El Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), dejó reinaugurada la “Escuela Tabacalera”, que a partir de ahora lleva el nombre de Hipólito Mejía, por su aporte decisivo a la transformación agrícola y agroindustrial del país.

En un extenso y emotivo discurso, el expresidente Hipólito Mejía recordó sus orígenes en Gurabo con el tabaco y sus primeros pasos en el Intabaco, entidad que dirigió en 1965.

Mejía rindió homenaje a figuras claves como Napoleón Padilla y a técnicos cubanos que aportaron al desarrollo del sector en los años 60, destacando que ese cruce de conocimientos fue decisivo para que República Dominicana se convirtiera en potencia tabacalera mundial.

“Yo vengo de una herencia campesina, de olor a tabaco, de manos que amarraban hojas por las noches, aprendí a amar esta industria desde la raíz, donde la lealtad fue, es y seguirá siendo mi carta de presentación, la lealtad no se negocia, no se practica sólo cuando las cosas van bien, sino sobre todo cuando el viento sopla en contra”, dijo Mejía.

Pioneros técnicas

E exmandatario recordó a su madre y a sus compañeros de juventud, a quienes definió como “pioneros silenciosos” de la industria, y narró con nostalgia sus aprendizajes técnicos y las luchas políticas que marcaron su trayectoria, reafirmando su convicción de que el desarrollo agrícola solo es posible con educación, disciplina y lealtad.

“Nunca traicioné un amigo ni un principio, eso me enseñó este campo, esta tierra, por eso me honra profundamente que mi nombre esté en esta escuela donde se forman los jóvenes que seguirán labrando el futuro de esta industria”.

Mientras el director ejecutivo del Intabaco, Iván Hernández Guzmán, explicó que esta designación no es solo un reconocimiento a una figura histórica, sino una declaración de principios: la Escuela Tabacalera “Hipólito Mejía” es un espacio donde la técnica, la educación y la lealtad se unen para transformar vidas.

“Esta escuela cambia destinos, aquí no solo se aprende a hacer cigarros, aquí se aprende disciplina, trabajo en equipo y amor por la tierra, y nombrarla en honor a Hipólito Mejía es recordar a quien tuvo la visión de modernizar esta industria y abrir puertas a miles de dominicanos”, expresó Hernández Guzmán. La Escuela Tabacalera del Intabaco fue completamente remodelada y ampliada, con capacidad para más de 50 estudiantes por cohorte.

Carolina Mejía agradece homenaje a su padre

La alcaldesa de Santo Domingo, Carolina Mejía, al hablar en representación de la familia, destacó el simbolismo de este homenaje.

“Este reconocimiento no es solo para mi padre, es también para hombres como Napoleón Padilla y Antonio Guzmán que creyeron en la tierra y en su gente. Aprendimos de papá que la dignidad, igual que el tabaco, se cultiva con paciencia, conocimiento y amor”, apuntó Carolina Mejía.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba