Diputados someten proyecto de Ley para regular rol del alguacil
Santo Domingo.- Seis diputados de diferentes partidos sometieron en este órgano legislativo un proyecto de Ley que institucionaliza el rol del alguacil y que creará la Dirección General de Alguaciles, dependiente del Consejo del Poder Judicial, con la finalidad de eliminar las malas prácticas y la autoridad unipersonal que ejercen alguaciles cuando actúan como auxiliares de la justicia.
La iniciativa la presentaron los diputados Jean Luis Rodríguez, del PRM; Karen Ricardo y José La Luz, del PLD; Ramón Alfonso Genao, del PRSC, Graciela Fermín, del PRD, y Gloria Reyes, del PRM.
En tanto, la Asociación Dominicana de Alguaciles (ADA) llamó ayer a los legisladores a que aprueben el proyecto que modifica la Ley 821-27, de Organización Judicial.
La demanda la hizo el presidente del gremio, Hipólito Girón Reyes, tras indicar que mediante la promulgación de esta nueva legislación, se le garantizará un pago remunerativo a los más de 1,100 alguaciles ordinarios que en la actualiad no cuentan con un salario, están sin seguro médico y no pueden cotizar para el fondo de pensiones.
El alguacil expresó que la Ley 821-27, que regula las funciones de los alguaciles, ya cumplió 91 años de su promulgación. “Necesitamos una adecuación para que responda a las demandas de la actualidad”.
Asimismo, Girón Reyes agradeció a los diputados de diferentes partidos mayoritarios que apoyaron la iniciativa: Rodríguez, Ricardo, La Luz, Genao, Fermín y Reyes. Se estima que los alguaciles rondan los 1,657. Todos exigen recibir salarios para costear sus gastos y mantener a sus familias.
El proyecto contempla entrar al sistema laboral formal a más de 1,100 alguaciles ordinarios que carecen de salario base, seguro médico y no cotizan en el fondo de pensiones. El alguacil notifica las decisiones de los jueces y vela por la seguridad en los tribunales.