El PaisPortada

Alcaldía del DN e Interior y Policía realizan Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional

Distito Nacional.- La Alcaldía del Distrito Nacional y el Ministerio de Interior y Policía llevaron a cabo una nueva edición de la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional, con el objetivo de atender inquietudes ciudadanas y abordar diversos temas relacionados con la seguridad y la convivencia en los barrios de la capital.

El encuentro se realizó en el salón 1511 del monumento Fray Antonio Montesino, con la participación de entidades del Gobierno central, organizaciones de la sociedad civil, organismos oficiales y representantes de juntas de vecinos.

Estas reuniones buscan fomentar el diálogo y servir como plataforma para gestionar y ejecutar políticas públicas y programas enfocados en la prevención de la violencia y la delincuencia, así como promover una cultura de paz en las comunidades.

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, destacó la importancia de mantener un trabajo articulado entre las diferentes instituciones para lograr avances concretos en materia de seguridad ciudadana. Subrayó que el seguimiento y la evaluación constante son claves para alcanzar resultados.

“No es una tarea exclusiva de la alcaldía, del ministerio o de la Policía; se trata de un esfuerzo conjunto. Si no entendemos esto, y no nos sentamos a revisar lo que puede solucionarse con la participación de todas las instituciones, entonces no veremos avances”, expresó Raful.

Añadió que la seguridad es un tema transversal, que va más allá de la delincuencia común, e incluye aspectos como el conflicto social, la violencia de género, el transporte y el estado de las vías públicas.

Raful también recalcó la necesidad de formar y orientar a las juntas de vecinos, iglesias, y a la sociedad civil en general, afirmando que estas mesas permiten levantar información y unir esfuerzos. Insistió en que estos encuentros se seguirán realizando de forma mensual para lograr un mayor impacto.

Durante la actividad, representantes de juntas de vecinos de las tres circunscripciones del Distrito Nacional expusieron situaciones de vulnerabilidad que afectan sus sectores en distintas áreas.

La secretaria general de la Alcaldía, Elizabeth Mateo, en representación de la alcaldesa Carolina Mejía, ofreció las palabras de apertura, resaltando la importancia de la jornada y su alineación con el compromiso del cabildo de llevar bienestar a todos los barrios de la capital.

“Estamos aquí para escucharles y buscar soluciones en conjunto. Este es un espacio que se mantendrá de manera mensual para dar seguimiento a cada tema y continuar construyendo respuestas desde el trabajo conjunto”, señaló Mateo.

Asimismo, enfatizó que la continuidad de estas mesas permitirá fortalecer la coordinación entre el Gobierno central, la alcaldía, los líderes comunitarios y las organizaciones sociales que influyen en la vida de la ciudad.

Durante la jornada, representantes de diferentes instituciones respondieron a las inquietudes planteadas por los comunitarios y explicaron las acciones que se estarán implementando.

En el encuentro también participaron el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; Gloria Reyes, directora de Supérate; el general José Luis Frómeta Herasme, intendente del Cuerpo de Bomberos del DN; Franklin de la Mota, viceministro de Deportes; José Ramón Olguín, presidente de Gestión e Investigación, entre otras autoridades.

Compartir:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba